top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-150

ID:

Propuestas locales para la conservación de las playas y dunas costeras de Sisal, Yucatán.

Lizbeth Márquez Pérez

a) El análisis de los problemas socioambientales que amenazan la resiliencia de las playas y dunas costeras de Yucatán y el diseño de estrategias para su manejo sostenible, requieren de la participación integral de los actores vinculados a su gestión y aprovechamiento. Los espacios deliberativos y el uso de metodologías participativas ofrecen oportunidades para que los usuarios directos, como componentes de los socioecosistemas, reflexionen y participen en la construcción e implementación de estrategias para su conservación; además de brindar a la academia la oportunidad de intercambiar y construir conocimiento sistematizado sobre el tema.


b-c) El objetivo de este estudio fue conocer las propuestas para la solución de problemas prioritarios en torno a las playas y dunas costeras, de actores clave en su gestión y aprovechamiento. Para ello se realizaron talleres participativos y entrevistas semiestructuradas complementarias con 26 participantes asociados al manejo de estos socioecosistemas, donde: identificaron y jerarquizaron sus problemas asociados; estructuraron sus causas y consecuencias; identificaron las estrategias abordadas e hicieron nuevas propuestas para hacerles frente. La información obtenida se sistematizó utilizando análisis de contenido y de frecuencias. Los resultados de los análisis orientaron la planificación de los talleres subsecuentes y se discutieron con los actores clave.


d) Los problemas priorizados por los actores clave fueron: la basura, la construcción de infraestructura y el desacuerdo en el otorgamiento de concesiones en las dunas costeras y la playa. La Basura en la playa se ha abordado con campañas de limpieza y la colocación de letreros educativos; y, las propuestas de los actores clave para hacerle frente giraron en torno a la eficientización del sistema de recolección en puntos específicos y al manejo integral de residuos en la comunidad. Los problemas por la construcción de infraestructura y el desacuerdo en el otorgamiento de concesiones, se han abordado con denuncias ciudadanas y acciones de protesta. Finalmente, las propuestas de los actores clave para hacerles frente tendieron hacia la trasparencia y eficiencia institucional, así como la organización comunitaria.


e) Esta investigación resalta la capacidad de actores clave para emprender acciones y generar nuevas propuestas para abordar los problemas que amenazan a las dunas costeras y a la playa en Sisal. Así mismo, brinda información útil para abordar la complejidad de estos socioecosistemas en el diseño de estrategias locales y políticas públicas para su manejo sostenible.

Palabras clave:

Playas y dunas costeras, problemas socioambientales, propuestas locales.

Autor(a) principal:

bottom of page