top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-942

ID:

Factores ecológicos relacionados con la variación en el tamaño de las hojas de Amphitecna apiculata (Bignoniaceae): un enfoque geográfico e histórico

MIguel Ángel Jiménez Molina

El estudio de la variación geográfica de las especies, es una de las primeras aproximaciones al entendimiento de los procesos y factores involucrados en la formación de nuevas especies. Esto si se considera a la especiación como un proceso gradual, en donde las diferencias en los atributos morfológicos, genéticos y ecológicos de los linajes se adquieren a distintas escalas temporales y no siempre en el mismo orden. Con el objetivo de identificar los factores climáticos que influyen sobre la variación morfológica de las especies de tierras bajas en México, en este estudio se analizó la variación morfológica de las hojas de Amphitecna apiculata (Bignoniaceae) en un contexto geográfico y evolutivo. Se examinaron 145 ejemplares de 33 localidades, se midieron cinco características vegetativas en cada individuo, se obtuvo información climática para cada localidad y se llevaron a cabo análisis estadísticos uní-y multivariados. El análisis de la variación morfológica sugiere que en Amphitecna apiculata pueden distinguirse tres morfotipos principales, los cuales están restringidos a tres principales áreas geográficas, los individuos de la región de Los Tuxtlas, los del Golfo-Norte y los individuos del Sur de México. Si bien el tamaño de las hojas es mayor en los individuos del Sur de México y más pequeñas en los individuos de la región de Los Tuxtlas y del Golfo-Norte, los análisis no sugieren cambios graduales en el tamaño de la hoja asociados a gradientes climáticos. En cambio, los análisis muestran que las fluctuaciones climáticas del pasado han influido directamente sobre el nivel de variación morfológica en cada localidad, en específico, localidades en donde la precipitación experimento una mayor fluctuación del último máximo glacial al presente, los individuos de A. apiculata muestran una mayor variación morfológica. Este estudio contribuye a entender la historia evolutiva de los bosques de México y en específico a entender como el cambio climático influye sobre los niveles de variación morfológica de las especies, favoreciendo su sobrevivencia en periodos adversos y promoviendo procesos de especiación.

Palabras clave:

Bosque tropical perennifolio, Especiación ecológica, Evolución, Plasticidad fenotípica

Autor(a) principal:

bottom of page