top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-868

ID:

Revisión morfológica y genética de Clibanarius albidigitus e Isocheles pacificus (Crustacea: Paguroidea: Diogenidae) en Pacifico tropical oriental

Manuel Ayón Parente

De entre los cangrejos ermitaños, la familia Diogenidae, con 48 especies, es la mejor representada en el Pacífico mexicano, de éstas, cuatro pertenecen al género Clibanarius y dos al género Isocheles, Clibanarius albidigitus e Isocheles pacificus se reconocen como de amplia distribución en el Pacífico oriental tropical (desde Sonora a Paita, Perú), y algunos autores han señalado variaciones morfológicas y de color de éstas a lo largo de su distribución lo que sugiere la posibilidad que representen en realidad, complejos de especies. El objetivo de este trabajo es revisar el estatus taxonómico de estas dos especies. Para ello se revisó material depositado en diversas colecciones nacionales y extranjeras, además se recolectó material fresco del Pacífico de México y Costa Rica para la extracción de ADN. La revisión morfológica detallada de material preservado y fresco, así como el análisis genético 16S reveló que ambos taxa son, en realidad complejos de especies, constituidos al menos por dos especies en ambos casos. Como muchas especies que forman complejos, los especímenes de C. albidigitus s. l. es son difíciles de diferenciar una vez que ha perdido la coloración por la preservación en alcohol; en fresco C. albidigutus de Centroamérica presenta pedúnculos oculares café oliváceo, llegando h a ser más café rojizo oscuro en la parte basal y con un anillo negro por debajo de la córnea, cornea café oscuro y pereiópodos café rojizo. En Clibanarius sp. de México los pedúnculos oculares son de color olivo parduzco a verde obscuro, con una banda o anillo blanco delgado ubicado debajo de la córnea, las córneas presentan cromatóforos blancos sobre un fondo negro y los pereiópodos son color café olivo. Los especímenes de Isocheles de México y Costa Rica pueden diferenciarse aun cuando hayan perdido la coloración. La armadura de la palma de los quelípedos en I. pacificus (de Costa Rica) presenta tubérculos espiniformes más fuertes y numerosos que en Isocheles sp. de México. De acuerdo con el análisis genético, C. albidigitus tiene mayor similitud a C. digueti y, junto con Clibanarius sp., forma un grupo separado de las otras dos especies de Clibanarius de la región. Por su parte, I. pacíficus tiene mayor similitud a con I. wurdemanni del Golfo de México e Isocheles sp se asemeja a I. sawayai de las costas de Brasil.


Palabras clave:

Cangrejos ermitaños, Pacífico mexicano, Anomuros, Genética

Autor(a) principal:

bottom of page