El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-201
ID:
Influencia de parámetros físicos y microclimáticos en la comunidad de macromicetos degradadores de madera
Daniela Abigail Guzmán Ramírez
Introducción: Los macromicetos degradados de madera se consideran organismos clave en uno de los procesos más importantes para la vida en la Tierra, la descomposición de la lignocelulosa, pues son los únicos que pueden desintegrar completamente la lignina y hacer que sus componentes se reintegran al suelo y los ciclos de nutrientes, por lo tanto, es de interés conocer que variables físicas y microclimáticas influyen en la riqueza y abundancia de estos hongos, que que ello puede repercutir de forma directa en el funcionamiento de los ecosistemas forestales.
Método: Se realizaron cinco muestreos en un bosque monodominantes de Abies religiosa en La Maruqesa, Estado de México, durante la temporada de lluvias del 2021, evaluando un total de 100 tronos caídos son presencia de esporomas de macromicetos. De los troncos se evaluó la riqueza y abundancia de esporomas, mientras que de la madera la densidad, humedad, volumen, suavidad, pH y temperatura.
Resultados: Se recolectaron150 esporomas, agrupados en 37 géneros y 85 morfoespecies de las cuales se identificaron 50, los géneros más diversos fueron Heterotextux y Dacrymyces y las especies más abundantes fueron Trichaptum abietinum y Fomitopsis pinicola. Dentro de la comunidad tenemos cuatro grupos funcionales: macromicetos de pudriciónón café, pudrición blanca, pudrición blanda y macromicetos micorrízicos. En cuanto al microclima donde habitan estos hongos, se encontró que el pH (6.5-7.0) y la temperatura (9-14oC) dentro de la madera, permanecen prácticamente estables y no se halló una relación de estas variables con la riqueza o abundancia de esporomas. Dentro de la madera marta se encontraron algunas relaciones entre sus características físicas como que, a mayor volumen del tronco, mayor es la densidad, y a mayor densidad la madera es menos suave y con un menor contenido de humedad. Así mismo existen relaciones entras las características físicas de la madera y la riqueza taxonómica (géneros) y abundancia de esporomas de los macromicetos como: a mayor volumen y densidad, hay menor riqueza y abundancia de esporomas, y a mayor contenido de humedad menor abundancia de esporomas, todo lo anterior indica que los troncos en un estado avanzado de descomposición son los que presentan los valores de riqueza y abundancia más altos.
Palabras clave:
hongos, madera, lignocelulosa, descomposición, densidad