top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-392

ID:

Diversidad e implicaciones evolutivas de Archaea en la poza domos del Arqueano en Cuatro Ciénegas Coahuila

Ulises Erick Rodriguez Cruz


Desde el descubrimiento de Woese, la vida se ha dividido en tres dominios. Tambien se ha planteado un árbol de la vida que consta solo de dos dominios. Las arqueas de Asgard apoyan la afiliación Eukarya-Archaea en los análisis filogenéticos pues poseen una variedad de proteínas especificas de eucariotas que pretenecen a familias de proteínas fundamentales para la complejidad celular eukariota. Estos hallazgos sugieren que un antepasado de las arqueas de asgard puede haber sido el hospedero de la interaccion simbiotica con una proteobacteria

En un trabajo de campo en Cuatro Ciénegas (CC) en marzo de 2016 se identificó una poza con dos zonas diferentes, una de ellas formada por círculos naranja, mientras que la otra, forma estructuras que recuerdad domos debido al levantamiento de tapete microbiano. Las condiciones anóxicas al interior de los domos, podrían recrear a la atmosfera del Arqueano. Debido a su arquitectura y a las condiciones anóxicas se nombró a esta poza Domos del Arqueano (DA). El sitio DA es extremadamente salino y se ha visto una comunidad de Archaea abundante e hiperdiversa. Adicionalmente, se ha reportado que el 31.5% y el 2.6% de lecturas de secuenciacion de análisis metagenómico de diversidad microbiaa durante tres muestreos de 2016 a 2016 en la poza Da, corresponden a linajes no descritos de Bacteria y Archaea respectivamente. Debido a la diversdidad y a las condiciones fisicoquímicas reportadas, la poza DA resulta en un sitio interesante para el estudio de la diversidad de Archaea.

Analizar la diversidad taxonómica de Archaea en ambas zonas y en distintas profundidades de la poza DA, mediante un enfoque metagenómico y filogenómico y con ello incluir las arqueas descritas en el árbol de la vida.

Mejorar el muestreo taxonómico de Archaea sera importante para resolver la ubicación filogenetica del dominio Eukarya en el árbol de la vida, y revelar la naturaleza de la brecha evolutiva procariontes-eucariontes.

Se tomó un core de ~71 cm de profundidad en las dos zonas, y se dividió cada core en muestras de ~10 cm de profundidad, se extrajo el DNA y se secuencio utilizando primers específicos para Archaea. Se realizará el análisis bioinformático que servirá para tener un panorama general de la diversidad de Archaea en ambas zonas de la poza DA. Para el segundo muestreo se secuenciará mediante el enfoque de genoma completo aquellas porciones de muestra con linajes no descrito para ensamblar y obtener genomas parciales.

Palabras clave:

Archae, arbol de la vida, Diversidad microbiana, Cuatro Ciénegas

Autor(a) principal:

bottom of page