El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-470
ID:
El futuro del maíz en México
Carolina Ureta
El futuro del maíz en México
México es el centro de origen y diversificación del maíz y algunas de las razas y variedades podrían estar en riesgo de desaparecer en los próximos años por cambio climático y otros factores como la presencia de transgenes. La diversidad de maíz es una pieza clave para amortiguar los cambios en el entorno, pues es la base de la selección natural y artificial. Por tanto, la conservación de esta diversidad es una estrategia clave en condiciones ambientales cambiantes como por ejemplo, ante escenarios de cambio climático. En esta ponencia, demostraremos que a través de un análisis espacial con minería de datos fue posible conocer que existe una relación entre la producción de maíz y la siembra de ciertas razas con variables climáticas. Esta relación llevó a la posibilidad de evaluar a través del modelado de nicho, cuál es el riesgo de cada raza de maíz en escenarios de cambio climático y calcular si su idoneidad climática permanece, se mantiene o aumenta. También se discutirá una opción para proyectar posibles rendimientos futuros de cada raza y la diferencia entre la producción de temporal y riego; tanto en rendimiento como en beneficios económicos para los agricultores. Finalmente, comentaremos la importancia de biomonitorear otros riesgos de la diversidad del maíz mexicano como es la presencia de transgenes. Además, se ha identificado que existe una relación de la presencia de transgenes con el clima, y por tanto es posible evaluar la distribución potencial de estos transgenes en escenarios de cambio climático. El conocer la información que existe hasta el momento sobre el maíz en México ante condiciones de cambio climático permite identificar los huecos de información y crear estrategias de producción y conservación para corto, mediano y largo plazo.
Palabras clave:
cambio climático, maíz mexicano, centro de origen y diversificación, razas nativas de maíz