top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-840

ID:

Manejo orgánico e interacciones planta – suelo – microorganismo en un cultivo de manzanilla

Silvia Margarita Carrillo Saucedo

La agricultura orgánica considera las interrelaciones que existen entre las plantas, el suelo y la fauna. El manejo agrícola con abonos verdes promueve la incorporación de materia orgánica, la retención de nutrientes y la biodiversidad del suelo, principalmente con los microorganismos y sus funciones. Este manejo puede verse reflejado en la salud de la planta ya que estas interacciones modulan la dinámica de los nutrientes. El cultivo de manzanilla es un sistema en transición de sistema de traspatio a sistema semi-intensivo e intensivo, el cual ha recibido poco apoyo técnico. Entender la complejidad ecológica de este sistema en cultivos orgánicos permitirá manejar de forma sustentable los cultivos y con mejores rendimientos.

El objetivo de este trabajo fue caracterizar el efecto del manejo orgánico sobre el crecimiento y la diversidad de la comunidad microbiana en un cultivo biodinámico de manzanilla (Matricaria recutita L).

Se llevaron a cabo dos muestreos de suelo en una parcela que fue manejada con abonos verdes. El primero en octubre de 2019, una vez que se cosecharon los abonos verdes y se preparó el suelo para el cultivo. El segundo, en enero de 2020 cuando la manzanilla tenía 45 días de crecimiento en la parcela. Se comparó la actividad enzimática de la fosfomonoesterasa, beta glucosidasa y n-acetil-glucosaminidasa en las dos fechas de muestreo y en la última fecha, se realizaron 2 transectos de 50 m y se colectaron 18 plantas y suelo rizosférico. Las variables analizadas fueron: biomasa de la planta, biomasa microbiana y la diversidad y colonización de hongos micorrízicos arbusculares (HMA). Los datos fueron examinados con mediante un análisis de varianza y se hicieron comparaciones múltiples con la prueba de Tukey.

Se observó una disminución de la actividad de la fosfomonoesterasa y un incremento significativo en la actividad de la n-acetil-glucosaminidasa una vez que se siembra la manzanilla. La beta-glucosidasa no presentó cambios. En cuanto a la biomasa microbiana, se encontraron marcadores para bacterias gram positivas, gram negativas, hongos y hongos micorrízicos tanto en el suelo como en la raíz, la mayor abundancia se encontró en la raíz. Las raíces presentaron colonización micorrízica y del suelo se obtuvieron 22 morfotipos de HMA.

Este estudio muestra la importancia del manejo orgánico para la conservación de las interacciones microbianas del suelo. Es importante seguir analizando las asociaciones del continuo planta-suelo-microorganismo en los cultivos si queremos transitar a una agricultura que favorezca las interacciones ecológicas.

Palabras clave:

Abonos verdes, manzanilla, interacciones, rizósfera, microorganismos

Autor(a) principal:

bottom of page