top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1024

ID:

Reflexiones sobre la fotografía y el patrimonio biocultural en Oaxaca

HAYDEE MORALES FLORES

La siguiente ponencia propone una reflexión sobre el quehacer de la fotografía en la difusión y valoración del Patrimonio Biocultural en Oaxaca y en la conservación de la biodiversidad. Consideramos que desde un espacio de creación artística, la fotografía del patrimonio biocultural contempla prácticas culturales, cosmovisiones, saberes y conocimientos propios, los cuales se encuentran tanto en la vida cotidiana como ritual, además, se entrelaza con la experiencia y la organización comunitaria. Reconocemos que en el Patrimonio Biocultural se materializan formas particulares de conservación, cuidado de la naturaleza y en un sentido más amplio otras relaciones con la naturaleza.

 En especial, los conocimientos llamados locales basados a partir de la experiencia histórica de las comunidades ha permitido conocer el mundo que les rodea, en otras palabras, el mundo que nos rodea a todos. No son observaciones superficiales, sino es la observación del mundo a profundidad, en donde se generan conocimientos, prácticas y técnicas que han permitido la sobrevivencia del ser humano. Al mismo tiempo, nos remite a una apropiación del ecosistema, tanto material como simbólico por parte de los pueblos indígenas. Un elemento que incide en la reproducción de este patrimonio biocultural es la tradición oral, es a través de la oralidad dónde muchos de los conocimientos se trasmiten de generación en generación.

Con respecto al quehacer fotográfico se propone una mirada profunda de las múltiples conexiones que se entretejen con los demás seres vivos y con nuestro entorno natural; particularmente, planteamos que tiene la posibilidad de centrar su atención en las prácticas y conocimientos forjados desde una perspectiva de horizontalidad (relación ser humano-naturaleza) como aquellas contradictorias a la vida.




Palabras clave:

Fotografía de Conservación, Patrimonio Biocultural, Territorio, Organización Comunitaria.

Autor(a) principal:

bottom of page