top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1203

ID:

Efecto de la deforestación y defaunación selectiva en la comunidad de mamíferos terrestres de yucatán

Martha Pilar Ibarra López


Existen diferentes procesos que alteran los paisajes tropicales (p. ej. urbanización, deforestación, incendios, introducción de especies invasoras, cacería, etc.), modificando la estructura de comunidades con efectos positivos para algunas poblaciones y negativos para otras. El estado de Yucatán ocupa el sexto lugar a nivel nacional en tasas de deforestación y estudios recientes sugieren que se esta incrementando la probabilidad de extinciones locales por la combinación entre cambio de uso de suelo y cacería selectiva. Este estudio evalúa la combinación estos efectos de disturbio. El área de estudio se ubica al sur de Yucatán, en la Reserva-Biocultural Kaxil-Kiuic y sus alrededores, la cual tiene la condición de protección estricta. Se seleccionaron seis sitios con base en el estado de regeneración de la vegetación (0~100 años) y con diferentes niveles de presión por cacería, para integrar un gradiente. En cada sitio se colocaron cámaras trampa y se mantuvieron activas durante un año; adicionalmente, se colocaron 100 trampas Sherman activas durante tres noches en cada periodo, por sitio. La comunidad de mamíferos grandes y medianos está conformada, por 23 especies y la de roedores por seis. El análisis de diversidad verdadera para mamíferos grandes y medianos muestra que la riqueza de especies (0D) puede ser similar en sitios con mayor edad de la vegetación y menor presión de cacería, la diversidad (1D) y dominancia (2D) son mayores en sitios con mayor edad de la vegetación, menor presión de cacería y protección estricta; los depredadores tope (P. onca y P. concolor) presentaron el mayor numero de registros independientes en sitios conservados; en contraste, sus presas (M. pandora, P. tajacu, N. Narica, etc.) se encuentran en sitios abiertos, con menor edad de la vegetación; pero con mayor abundancia relativa en sitios con protección estricta. La comunidad de roedores muestra valores similares (0D, 1D y 2D) en todos los sitios, sin embargo, la especie invasora (Mus musculus) únicamente se encuentra en sitios perturbados. Los resultados muestran que la presión de cacería es más importante que la deforestación para los herbívoros mientras que la deforestación es más importante para los carnívoros.

Palabras clave:

Paisajes tropicales degradados, Mamíferos medianos, Mamíferos grandes, cacería, Yucatan

Autor(a) principal:

bottom of page