top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-804

ID:

DIVERSIDAD HERPETOFAUNISTICA Y SU IMPORTANCIA COMO PATRIMONIO BIOCULTURAL EN SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC MIXE, OAXACA.

Luis Enrique Martínez Basilio

Muchos de los aspectos de la cultura están entrelazados con la biodiversidad presente en el entorno donde los seres humanos se encuentran. La importancia que llega a tener esta biodiversidad se ve reflejado en la información de su identidad sociocultural. En la actualidad el valor que se le da a biodiversidad puede verse reforzado si existe una relación estrecha a las significaciones y sus representaciones sociales. El presente trabajo tiene como principal objetivo determinar el conocimiento que la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec tiene en relación a la herpetofauna presente en el cerro Zempoaltépetl, considerado un lugar sagrado por la comunidad Ayuujk, así como la integración que tiene este grupo biológico con las actividades asociadas a la cultura de la comunidad. Para determinar la diversidad herpetofaunistica se realizaron un total de 12 salidas a campo para realizar colectas directas y del mismo modo el uso de trampas de caída (Pitfall traps), cada salida tenía una duración de dos días, dos veces por mes y los recorridos era de 8 horas por día. Los ejemplares colectados fueron fotografiados ara posteriormente usarlos en las entrevistas realizadas a 129 ciudadanos de Santa María Tlahuitoltepec, repartidos en 4 rangos de edad (adolescentes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad). Un aspecto importante de esta parte del trabajo fue determinar si las personas lograban identificar cada reptil o anfibio mostrados además de recopilar nombres de leyendas o cuentos que la gente conoce con relación al reptil, o creencias que se tienen dentro de la comunidad . Algo muy importante a destacar es que los reptiles son vistos con cierta aberración y desconfianza, son símbolo de malos augurios, esto llevando a las personas a lastimar e incluso matarlos. Por otro lado, para cuestiones de la cosmovisión del pueblo como es el caso de las serpientes, se le da un simbolismo de flujo en la vida.

Palabras clave:

Zempoaltépetl, Hepetofauna, Biodiversidad, Cosmovisión.

Autor(a) principal:

bottom of page