El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-48
ID:
¿Puede México alcanzar soberanía alimentaria con una dieta saludable y de bajo impacto Ambiental para toda su población?
María José Ibarrola Rivas
Uno de los mayores desafíos de la humanidad es alcanzar dietas saludables y de bajo impacto ambiental para todos. Este desafío resulta de los problemas nutricionales a nivel global, y de la alta demanda de recursos naturales para la producción de alimento. México es un ejemplo de estos desafíos. Actualmente, las políticas públicas buscan promover una dieta saludable para la población usando como base la “dieta saludable y sostenible propuesta” por Eat-Lancet; y por otro lado en fomentar la soberanía alimentaria buscando reducir las importaciones de alimento. En este contexto, exploramos si México tiene suficiente área agrícola para producir el alimento para una dieta “saludable y sostenible”. Para esto, calculamos la cantidad de alimento que se necesita producir para que toda la población tenga una dieta saludable y sostenible, y lo comparamos con lo que se produce actualmente (asumiendo que no hubiera comercio internacional). Con esto, podemos calcular la cantidad de área agrícola que se necesita para producir ese alimento. Nuestros resultados muestran que, en principio, México tiene suficiente área agrícola para producir el alimento de toda la población con una dieta saludable y sostenible. Sin embargo, para esto se necesitan cambios en los cultivos que se deben producir, y cambios en los patrones alimentarios de la población. Así mismo, diferentes “recomendación de dieta saludable y sostenible” juegan un papel importante en la cantidad de área agrícola que se necesita, especialmente en la recomendación de carne de res y lácteos. Este estudio muestra la importancia de que las políticas públicas se deben diseñar en colaboración entre los diferentes especialistas, en este caso entre especialistas en temas nutricionales y en temas del uso de recursos agrícolas para la producción de alimento.
Palabras clave:
México; soberanía alimentaria; dietas sostenibles; área agrícola;