top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1032

ID:

Notas sobre la distribución e historia natural de las “libélulas helicóptero” de México (Zygoptera:Coenagrionidae)

Enrique González-Soriano

Las libélulas "helicoptero" comprenden a un grupo de cigópteros que se caracterizan por su gran tamaño y peculiares hábitos de su historia natural. Aunque originalmente se les colocaba como una familia separada, estudios moleculares recientes las colocan dentro de la familia Coenagrionidae. En México se encuentran distribuídos tres de los seis géneros reconocidos de libélulas helicóptero en América: Mecistogaster, Megaloprepus y Pseudostigma. Entre sus miembros se encuentran algunos de los odonatos de mayor tamaño en el mundo como Megaloprepus caerulata y Mecistogaster linearis. La mayoría de las especies se encuentran en bosques tropicales húmedos, aunque Mecistogaster ornata también es encontrado en bosques tropicales secos. Hasta donde se conoce, las náyades de estas especies son habitantes exclusivos de fitotelmata, encontrándose en el agua que se acumula en bromeliáceas, bambués y oquedades de árboles tropicales de sitios poco perturbados. Debido a esto, algunas de sus especies son consideradas como indicadoras de perturbación de los bosques tropicales en América. Se presentan algunas notas sobre la distribución actual e historia natural de las especies de México.

Palabras clave:

Fitotelmata, Odonata, México

Autor(a) principal:

bottom of page