top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1215

ID:

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ECONOMÍA Y LA PRODUCCIÓN DEL CAFÉ

JOSÉ LUIS FLORES GARCÍA

La agricultura es el sector económico que está sufriendo graves afectaciones por el cambio climático a causa del incremento de temperatura media y la disminución en la precipitación. Dada la importancia económica y social del café, este cultivo ha sido tema de investigación en distintos trabajos que relacionado las drásticas afectaciones de su producción con el cambio climático. Las evidencias de los efectos negativos del cambio climático sobre el café se pueden observar y son determinantes en la disminución de los rendimientos y la calidad de las cosechas, la intensidad de las afectaciones por plagas y enfermedades, y la disminución de superficies con condiciones óptimas para su producción. 

Lo anterior pone en situación de vulnerabilidad directamente a 25 millones de productores de 60 países que se concentran en las zonas tropicales de todo el mundo, principalmente en países en vías de desarrollo de América Latina, Asia y África. México produce el 2.5% de la producción mundial de café, actividad que esta en riesgo por los impactos del cambio climático y pone en grave vulnerabilidad a más de 500 mil productores que dependen del café para sostener sus medios de vida.

Los objetivos de este proyecto son realizar una revisión de las investigaciones que se han hecho sobre las dimensiones de los impactos del cambio climático y la variabilidad climática que afectan directamente en la producción y economía del sector cafetalero. Realizamos una revisión sistematizada de literatura con especial atención en dar respuesta a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los impactos del cambio climático en la producción del café? y; b) ¿Cuál son efectos del cambio climático en la economía de las zonas cafetaleras de México?

Los resultados de nuestra investigación muestran la distinción de los impactos que pueden producirse por el cambio climático y la variabilidad climática. Existen impactos directos e indirectos, los impactos directos son ocasionados por el aumento de las temperaturas, por los periodos de sequias y la variabilidad climática que ocasiona la reducción de áreas bioclimáticas adecuadas para la producción, lo cual afecta de manera directa los rendimientos del café; mientras que los impactos indirectos afectan la calidad en taza de las cosechas, y beneficia las condiciones climáticas para la frecuente presencia y las graves afectaciones de las plagas y enfermedades. Además, los impactos del cambio climático provocan la variabilidad de los precios del café, lo cual afecta los ingresos de los pequeños productores y sus familias. Finalmente se proponen medidas de adaptación que sean acordes a las regiones cafetaleras y a la producción a pequeña escala.

Palabras clave:

Café; Cambio climático; Impactos; Variabilidad climática; Economía

Autor(a) principal:

bottom of page