top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-970

ID:

Divulgación Científica en el Baleario Santa Isabel Tlaltizapán Morelos

Valentin Noriega Marquina

Las investigaciones científicas, presentan un lenguaje generalmente especializado a los temas que abordan. Este lenguaje puede limitar el acceso o distribución de la información obtenida en dichas investigaciones a grupos reducidos o no especializados en cada tema. Por lo que son necesarias técnicas de divulgación para volver más accesible dicha información, recurriendo en este caso a la divulgación científica, la cual, tiene como objetivo hacer accesible el conocimiento científico. Para poder cumplir este objetivo se utiliza un lenguaje menos especializado para presentar la información de una manera clara y entendible al resto de la sociedad. En el campo de la conservación es importante que la gente conozca tanto las especies como los temas que se están trabajando para generar un mayor impacto en la población. Actualmente se está llevando a cabo un proyecto integral de conservación en el balneario "Santa Isabel" el cual se encuentra dentro del Área Natural Protegida "Las estacas" en el municipio de Tlaltizapán, Morelos. En dicho proyecto se incluyen temas sobre la diversidad, abundancia y dinámica poblacional de diversos grupos como aves, murciélagos, peces, reptiles y crustáceos. Dando un énfasis en la importancia de su conservación y la no introducción de especies exóticas a ambientes naturales. Para dar a conocer estos trabajos se presentarán carteles con información e imágenes tomadas en el área que serán relevantes sobre las especies, los cuales se colocarán en distintos lugares del balneario, así como en redes sociales para aumentar el alcance de la información dentro y fuera de este sitio.

Palabras clave:

Divulgación exóticas balneario conservacion

Autor(a) principal:

bottom of page