El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1064
ID:
Relación entre daño foliar y variación en el tamaño de la semilla de un árbol dioico
Germán Ávila Sákar
Introducción/Antecedentes/Justificación
El tamaño de una semilla suele influenciar su éxito de germinación y la supervivencia de la plántula que produce. La disponibilidad de recursos de la planta materna y la capacidad endógena de la semilla para acumular recursos pueden contribuir a la variación intra-individual del tamaño de las semillas. En árboles dioicos como Ilex tolucana, tanto el nivel de endogamia bi-parental como la disponibilidad de recursos pueden contribuir a la variación intra-individual en el tamaño de las semillas. Los frutos de I. tolucana contienen cuatro semillas, pero comúnmente, una es más pequeña que las demás, lo cual podría estar mediado por aborción selectiva y exacerbarse al decrecer la disponibilidad de recursos.
Objetivo(s)/Hipótesis
El objetivo de este estudio es determinar cómo afecta la disponibilidad de recursos a la variación intra-individual en el tamaño de las semillas. Dada la variación entre individuos en el nivel de herbivoría foliar, se postula que los individuos con mayores niveles de herbivoría tendrán mayor variación en el tamaño de las semillas que aquellos con menor daño.
Métodos
En un área remanente de bosque mesófilo en Veracruz, se recolectaron frutos maduros de 15 individuos de I. tolucana, y sus semillas se despulparon, enjuagaron y dejaron secar al aire para luego medirse (largo, ancho) y pesar individualmente. Usando muestras de 20 hojas/rama de tres ramas de cada individuo, se calculó el índice de daño foliar por individuo a partir de estimaciones visuales de seis categorías porcentuales de daño en escala logarítmica.
Resultados
Las semillas varían más de ancho que de largo, y en algunos frutos, tres de las cuatro semillas tienen masas muy similares, mientras que en otros frutos las semillas difieren mucho en su masa. Los datos preliminares no muestran una relación entre la variación en la masa de la semilla y el nivel de daño foliar tanto a nivel de ramas como entre individuos. Tampoco se encontró una relación entre la proporción de frutos de un individuo que contienen una semilla mucho más pequeña y el nivel de daño del individuo.
Implicaciones/Conclusiones
Queda pendiente obtener estimaciones de daño foliar usando análisis digital de imágenes, e investigar la paternidad de las semillas de diferente tamaño dentro de un mismo fruto y la influencia del tamaño de la semilla en su éxito de germinación y la supervivencia de la plántula producida. Esta información sería útil para incluir a esta especie en programas de restauración ecológica.
Palabras clave:
folivoría, aborción selectiva, asignación de recursos, efectos maternos, conflictos genómicos