top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1180

ID:

Hibridación natural entre Bursera bicolor y B. glabrifolia en Morelos, México: Evidencias químicas y genéticas

Fidel Ocampo Bautista

a) Introducción/Antecedentes/Justificación

Se estima que existen de 82 a 100 especies de Bursera, lo que refleja un problema taxonómico en la delimitación de especies. En particular, en zonas simpátridas entre Bursera bicolor y B. glabrifolia se han detectado individuos con morfología atípica, sugiriendo eventos de hibridación y confusión en la identidad taxonómica de las especies involucradas. Por lo que, es necesario el uso de multi-marcadores para obtener una mayor discriminación entre especies. Los marcadores genéticos y químicos han permitido reconocer identidades taxonómicas parentales y aquellas generadas por hibridación, esto tiene implicaciones evolutivas importantes ya que se ha documentado que la hibridación introgresiva puede producir cambios en las especies involucradas, los cuales pueden constituir diferencias en la vulnerabilidad de las especies a la depredación, supervivencia, así como a la composición de la comunidad en las zonas híbridas.

b) Objetivos/Hipótesis

Este estudio utiliza microsatélites (SSR´s) y metabolitos secundarios para determinar eventos de hibridación entre Bursera bicolor x B. glabrifolia en Morelos, México.

c) Métodos

En las zonas alopátridas se muestrearon de manera aleatoria 20 árboles adultos de Bursera (10 por especie). En cada zona simpátrida se muestrearon 30 árboles de Bursera (10 plantas por taxa, B. bicolor, B. glabrifolia e híbridos putativos). Cada individuo fue analizado mediante cuatro microsatélites de cloroplasto en el programa STRUCTURE para asignar a los individuos a grupos genéticos particulares (B. bicolor, B. glabrifolia e híbridos putativos). Asimismo, se detectó el tipo y concentración de metabolitos secundarios de los extractos de cada planta de Bursera por medio de cromatografía de gases equipado con un detector de masas cuadrupolo.

d) Resultados

Los resultados genéticos revelan la presencia de dos grupos genéticos bien definidos (B. bicolor y B. glabrifolia) y las zonas simpátridas registraron los mayores valores de diversidad genética. Asimismo, los análisis químicos muestran que las especies parentales presentan diferencias en la composición de monoterpenos, sesquiterpenos y triterpenos cíclicos. Por último, los individuos híbridos putativos muestran una mezcla de marcadores genéticos y químicos en las zonas simpátridas sugiriendo eventos de hibridación.

e) Implicaciones/Conclusión

A pesar de los eventos de hibridación entre Bursera bicolor y B. glabrifolia en zonas simpátridas de Morelos cada especie mantiene cohesión genética y química.


Palabras clave:

Burseraceae, Metabolitos Secundarios, Microsatélites

Autor(a) principal:

bottom of page