El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-988
ID:
Resiliencia ecológica del bosque tropical seco en Tehuantepec, Oaxaca: una evaluación multiescalar
Francisco Guerra Martínez
La resiliencia ecológica está integrada por dos componentes: resistencia y recuperación. En áreas de bosque tropical seco donde se elimina la vegetación para establecer actividades agrícolas, la resistencia de la vegetación a este disturbio antrópico es irrelevante. Sin embargo, una vez que se abandonan los campos agrícolas, los sitios inician un proceso de recuperación de sus atributos ecológicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la recuperación de los atributos ecológicos de los bosques tropicales secos a diferentes escalas espaciales y temporales. Primero, a nivel regional se evaluó la dinámica de la recuperación, la degradación y la deforestación de la cobertura del bosque seco. El proceso de cambio con el mayor impacto durante el periodo de estudio (1993–2011) fue la degradación, seguida de la recuperación y finalmente la deforestación. Los resultados mostraron la distribución espacial de los procesos de recuperación, deforestación y degradación forestal a nivel regional. A partir de ello, en una evaluación a nivel de paisaje se establecieron tres ventanas de trabajo de 3 × 3 km donde se clasificó la cobertura del bosque (1-20%; 21-40%; 41-60%; 61-80%; 81-100%) de 2108 polígonos con una historia de uso de suelo independiente para los años 1996, 2004, 2009, 2012, 2016 y 2019. Se reconoció la recuperación de los bosques secundarios de bosque tropical seco. Sin embargo, esta recuperación de la cobertura, así como la regional, no reflejan una recuperación de atributos ecológicos en las escalas analizadas, por lo tanto, a partir de una selección de parcelas recuperadas, se analizaron a nivel local (en campo) los patrones de recuperación de la estructura, la composición y la diversidad de plantas en los bosques secundarios de bosque tropical seco. Para ello, se estableció una cronosecuencia con 19 parcelas de 20 m × 20 m con una edad conocida de abandono de entre 3 y 50 años. En cada parcela se registraron los diámetros de las plantas leñosas mayores a 5 cm de diámetro a la altura del pecho, la altura y se identificaron las especies. La resiliencia ecológica del bosque tropical seco en áreas de abandono agrícola está dada por la recuperación de atributos más que por la resistencia al disturbio agrícola. La recuperación de los atributos refleja que, tras el cese del agente de disturbio, los bosques se están restaurando de manera pasiva, lo cual debe considerarse en las estrategias para la conservación de estos bosques frente al cambio global.
Palabras clave:
recuperación, deforestación, degradación, cambio de cobertura y uso del suelo, paisaje