El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-415
ID:
Fertilidad del suelo en plantaciones forestales comerciales de pino
Jacqueline Emeterio MOreno
Fertilidad del suelo en plantaciones forestales comerciales de pino
Jacqueline Emeterio-Moreno1; María Karina Colín-Velázquez1; René García Martínez1; Felipe Neri Hernández Soto1; Jesús Garcia Urbina1.
1División de Ingeniería Forestal, TECNM-TES Valle de Bravo. yaquiemeterio@gmail.com
El nivel de fertilidad del suelo (nutrientes, humedad, microbiota y materia orgánica, elementos tóxicos) condiciona el desarrollo de los árboles que se instalan en una plantación forestal. En la cuenca Amanalco-Valle de Bravo existen plantaciones forestales que, ademas de madera, proporcionan servicios ambientales. Sin embargo, existe escasa información sobre la fertilidad del suelo de estos sitemas. El objetivo de esta investigación fue evaluar y comparar la fertilidad química del suelo de dos plantaciones forestales de distintas especies de pino dentro de la cuenca Amanalco-Valle de Bravo, Estado de México, para generar estrategias de manejo sustentable del suelo. Las localidades estudiadas fueron: Rincón de Guadalupe (P. ayacahuite) y El Potrero (P. patula). Las plantaciones se encuentran establecidos en un andosol. Para la evaluar la fertilidad se recolectó, a una profundidad de 0-30 cm, una muestra compuesta de suelo. El análisis químico del suelo incluyó las variables de pH, materia orgánica, N total y P extractable. El pH del suelo varió de 6.2 a 6.7. El contenido de M.O. alcanzó valores desde 4.5 a 6.2 % y el N total se encontró entre 0.007 y 0.29 %. Finalmente, el contenido de P presentó valores de 0.3 a 11.9 mg/kg. La plantación de P. ayacahuite, a pesar de ser la más longeva (16 años) presentó el menor contenido de M.O., N, y P. El alto contenido de P observado en el suelo de la plantación de El Potrero se debe a que el predio se utilizaba para la producción de maíz y, a los árboles (4 años) se les ha aplicado fertilizantes fosfatados. A pesar de que las plantaciones se encuentran establecidas en el mismo tipo de suelo, se observaron diferencias que se atribuyeron al manejo de suelo previo a la instalación de la plantación.
Palabras clave:
plantación, Pinus patula, Pinus ayacahuite, suelos forestales