top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-315

ID:

Ecohidrologia en el Manejo Integrado de Cuencas

RAUL FRANCISCO PINEDA LÓPEZ

El agua es la variable maestra para manejar la resiliencia de los socio-ecosistemas y clave para la supervivencia de nuestras sociedades. La evaluación del ciclo hidrosocial es fundamental para la sustentabilidad socioambiental garatizando el accseso al agua preservando los usos presentes y futuros de los habitantes de las cuencas. En nuestro proyecto buscamos explorar la relación entre la práctica de la ecohidrología y el manejo integrado de cuencas hidrográficas y que representa una promisoria hidridación de herramientas pra lograr aproximaciones integrales hacia el buen manejo de los recursos naturales en un contexto de presión antrópica. La Red de Monitoreo de Reservas de Agua (RedMORA) busca lograr una mejor comprensión del ciclo socio-natural del agua como una meta estratégica para conservar y manejar la funcionalidad ecológica de las cuencas hidrográficas. Para lograrlo, pretendemos establecer procesos de evaluación y monitoreo socioambiental que promuevan la toma de decisiones adecuadas al buen manejo del agua y sus cuencas actuando en escalas locales y regionales.Las metas que queremos alcanzar consisten en co-crear y fortalecer los mecanismos de gobernanza y evaluación del desempeño socioambiental para el manejo climáticamente resiliente de cinco cuencas representativas de México (SP Mezquital, Costa Jalisco, Pánuco, Papaloapan y Usumacinta) (escala regional) y seis subcuencas (escala local). Las principales lineas de acción de nuestro proyecto son: 1) Establecer procesos locales de monitoreo científico y comunitario; 2) Fortalecer capacidades nacionales multinivel y multiobjetivo en paradigmas emergentes como la ecohidrología; 3) Fortalecer comunidades, comisiones y consejos de cuencas para promover una participación informada en el manejo de cuencas, y 4) Generar las bases de datos abiertas transparentes y permanentes para favorecer el manejo del agua para el bien común.

Palabras clave:

manejo cuenca, ecohidrologia, agua, bien común

Autor(a) principal:

bottom of page