top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-877

ID:

La evidencia história cuestiona el origen y dispersión de un linaje quítrido

Luisa P. Ribeiro

La quitridiomicosis, causada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis (Bd), es una gran amenaza para los anfibios. El hongo tiene linajes repartidos por el mundo, las cuales tienen un rango de virulencia. La aparición del Bd se data a principios del siglo XX en el continente asiático. La dificultad para obtener datos sobre el comercio global de anfibios, el cual está relacionado con la expansión del Bd, compromete la comprensión del origen y dispersión de sus linajes. Datos empíricos de los registros de Bd y el comercio de anfibios pueden sacar a la luz nueva evidencia para dilucidar el origen y la dispersión de sus linajes. Nuestro objetivo fue compilar los registros históricos de Bd en el mundo y las rutas comerciales de la rana toro. Revisamos la literatura para verificar los registros históricos de Bd y sus linajes. Recolectamos muestras de swab de piel de especímenes de museos y seguimos los protocolos estándar para la detección de Bd. También revisamos la literatura y bases de datos para mapear el comercio de ranas toro. Los registros más antiguos de Bd datan del siglo XIX, a diferencia de la hipótesis actual, y todos fueron encontrados en América: Bolivia (1863); EUA (1888); México y Brasil (1894); y Venezuela (1895). BdAsia-2/BdBrazil se registró en tres países: Brasil, EUA y Corea, encontrándose el registro más antiguo en Brasil en 1916, mientras que las muestras de EUA y Corea son de 2009 y 2014, respectivamente. Examinamos 2280 especímenes de museo recolectados entre 1815 y 2014. Proporcionamos registros históricos de Bd más antiguos que los reportados en la literatura para África, Américas del Norte y del Sur, Asia y Europa. Al menos tres rutas comerciales, con registros de fechas podrían explicar el origen del linaje en Brasil y su posible propagación a EUA y Corea a través del comercio de ranas toro. Resaltamos que no encontramos registros de exportación de rana toro desde Asia hacia las Américas. Además, encontramos solo cinco muestras de BdAsia-2/BdBrazil de EUA y Corea, mientras que en Brasil hay una alta prevalencia de esta cepa, en granjas de ranas. Cuestionamos la hipótesis actual sobre el origen del hongo Bd y, con base en datos empíricos, ofrecemos posibles respuestas para el origen y la propagación del linaje BdAsia-2/BdBrasil. Dilucidar el origen de este linaje requiere expandir el muestreo histórico con la identificación de las linajes y probar las hipótesis propuestas aquí utilizando datos moleculares.

Palabras clave:

Batrachochytrium dendrobatidis, BdAsia-2/BdBrazil, comercio de rana toro, datos empíricos

Autor(a) principal:

bottom of page