El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-869
ID:
CONCENTRACIONES DE CARBONO ORGÁNICO EN SUELOS OCUPADOS POR ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES EN TLALPAN, CDMX
Gilberto Vela Correa
Introducción. La alcaldía de Tlalpan tiene una superficie de 312 km2 que representa el 20.7% de la superficie de la ciudad de México (CDMX), donde más del 80% es Suelo de Conservación (SC), el cual proporciona diversos bienes y servicios, entre los que se encuentran la captura de carbono. Sin embargo, ha estado amenazado por el crecimiento de la ciudad y los asentamientos humanos irregulares (AHÍ), que han invadido las áreas forestales. No se debe olvidar que los suelos tienen una gran capacidad de "secuestrar" carbono y pueden acumularlo por miles de años. En la actualidad, no se cuenta con información sobre los almacenes de carbono derivados de los patrones de cambio de uso del suelo a nivel local. Por lo anterior, el Objetivo de este trabajo fue determinar las concentraciones de carbono orgánico en suelos (COS) ocupados por AHI en la Alcaldía de Tlalpan, CDMX. METODOLOGÍA. Este trabajo se realizó en los predios: 1. Alta Tensión; 2. La Magueyera; 3. Tres de Mayo; 4. Pedregal de Aminco; y 5. San Miguel Toxiac que en total cubren una superficie de 41.47 ha, donde se tomaron 10 muestras de suelo a una profundidad de 0 - 30 cm y 3 en sitios testigo en suelos con uso forestal. En laboratorio se determinó la humedad, densidad, materia orgánica y contenido de carbono orgánico (Corg). El COS se estimó a partir de: COS = Corg (da) (ps) (sup). Resultados y discusión: Alta Tensión, Tres de Mayo y Pedregal de Aminco presentaron una cobertura de suelos con concreto en más del 80% de su superficie. Los suelos con menor capacidad de retención de COS se encuentran en San Miguel Toxiac, Alta Tensión y Pedregal de Aminco (< 50 t ha-1); y con una capacidad media en el Tres de Mayo (79.41 t ha-1 de COS). Se estima que los suelos de los AHI tienen una capacidad de retención de COS de 4.89 kg m-2 a 20 cm de profundidad, mientras que en los sitios testigo es de 10.25 kg m-2. En general, los suelos han perdido su capacidad de retener 5.36 kg m-2 de COS, que es más de la mitad de su capacidad real de retención. CONCLUSIONES. Los suelos con mayor capacidad de capturar carbono se encuentran en el predio Tres de Mayo (7.91 kg m-2). Los suelos ocupados por AHI han perdido en promedio el 70% de su capacidad de capturar carbono.
Palabras clave:
Suelo de conservación, captura de carbono, suelos, invasión de predios, CDMX