El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-539
ID:
El ganado vacuno afecta la diversidad y composición de especies herbáceas del bosque seco secundario
Jessica Tovar Maldonado
Los bosques secundarios son considerados como un reservorio importante de biodiversidad en paisajes tropicales transformados por actividades humanas. La diversidad de especies de árboles en estos bosques se incrementa rápidamente durante el proceso de regeneración, mientras que la composición de especies lo hace más lentamente. Adicionalmente, factores como la disponibilidad de agua, el régimen de uso o el contexto de paisaje modifican las trayectoria de recuperación. Sin embargo, se desconoce si estos patrones son generalizables para toda la comunidad de plantas, particularmente para las hierbas del sotobosque. En particular, el ingreso de ganado vacuno puede causar un incremento en la heterogeneidad espacial en la estructura del dosel y con ello en las condiciones ambientales del sotobosque, haciéndolas más similares a las del bosque maduro. Asociado a ello se esperaría una recuperación más rápida de la diversidad y de la composición de especies en bosques en regeneración con presencia de ganado. Este trabajo se puso a prueba dicha hipótesis empleando un sistema de 29 parcelas ubicadas en la costa de Jalisco y que se distribuyen a lo largo de un gradiente de tiempo de regeneración (0-45 años) y en condiciones de manejo contrastantes (con y sin ingreso de ganado). En cada sitio se registró la presencia de especies en diez cuadros de 1m2, y se cuantificaron condiciones biofísicas locales como la cobertura del dosel y el pH y penetrabilidad del suelo. Se emplearon modelos lineales generalizados uni y multivariados para probar el efecto del tiempo de regeneración, la condición de manejo y la heterogeneidad en las condiciones biofísicas locales sobre la diversidad y la composición de especies. Los resultados muestran que la diversidad de especies se incrementa rápidamente en relación al tiempo de regeneración del bosque y que la heterogeneidad en la cobertura del dosel tiene un efecto positivo sobre la diversidad de especies, confirmando una de las predicciones originales. Sin embargo, los sitios con presencia de ganado presentan una composición de especies más similar a la de potreros activos que a la de los sitios de bosque maduro, posiblemente asociada a la dispersión de especies típicas del potrero por parte del ganado. Nuestro estudio muestra que, debido a la rápida respuesta que tiene ante los cambio en las condiciones ambientales y de manejo, la vegetación herbácea puede proporcionar información relevante y de fácil obtención sobre el impacto de distintos procesos sobre las trayectorias de regeneración de los bosques secundarios.
Palabras clave:
sucesión, selva baja caducifolia, cronosecuencia, trayectoria sucesional, manejo