El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-705
ID:
Efecto de la talla en la forma de Stenoplax limaciformis en el Pacífico mexicano
Raquel Hernández
Introducción. Las ecorregiones marinas que se reconocen están dadas, entre otros factores, por la temperatura superficial del mar. En el Pacífico mexicano se reconocen ecorregiones a distintas latitudes, en las que la temperatura varía. La regla de Bergmann describe como temperaturas bajas del ambiente provocan tallas más grandes en los organismos, aunque a la fecha no se ha descrito cómo afecta a los invertebrados, este patrón se ha observado en los moluscos de la clase Polyplacophora, conocidos como quitones. En el Pacífico mexicano se distribuye Stenoplax limaciformis, un quitón abundante en las zonas rocosas.
El objetivo de este trabajo fue determinar si existe cambio en la talla de S. limaciformis en las distintas ecorregiones marinas. Debido a que en latitudes mayores la temperatura superficial del mar es menor, se esperaba observar individuos más grandes en tales zonas y por tanto, que en zonas de latitudes más bajas donde la temperatura es mayor, las poblaciones estuvieran compuestas de individuos de tallas menores.
Métodos. Se utilizó morfometría geométrica, técnica que permite describir la forma de los organismos. Se analizaron quitones adultos de poblaciones a lo largo de un gradiente latitudinal, correspondientes al Golfo de California y al Pacífico Transicional Mexicano.
Resultados. Se observó que la forma entre los individuos de las distintas ecorregiones analizadas no presenta cambios significativos. Sin embargo, se observó una relación entre la temperatura superficial del mar y la talla de los individuos, es decir, los individuos más grandes se encuentran en zonas con temperaturas altas, mientras que en zonas con temperaturas más bajas la talla de los individuos también disminuye, lo cual es inverso a lo que se esperaba. Si bien la temperatura explica esta relación, también la concentración de clorofila está implicada, aunque los quitones no utilizan directamente la clorofila, se trata de organismos herbívoros que se alimentan de algas.
Conclusiones/Implicaciones. El cambio en la temperatura del mar afecta no solo en la talla de los organismos, también lo hace en la disponibilidad de alimento, afectando las relaciones alga-herbívoro. Este trabajo podría ayudar a entender cómo el calentamiento global afectará la morfología de estos invertebrados, así como algunas relaciones bióticas que ocurren en el mar.
Palabras clave:
ecorregiones, talla, temperatura, moluscos