El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-1121
ID:
Microambiente de Psittacanthus palmeri: factores favorables para su establecimiento en Bursera fagaroides.
Alma Lisset Ruiz Aguilar
El dosel es un sistema estructuralmente complejo y ecológicamente importante. Las condiciones ambientales dentro del dosel varían en el espacio y en el tiempo, dando lugar a un mosaico de hábitats con diferencias en la intensidad y calidad de la luz, temperatura, viento y contenido de humedad. Para las plantas parásitas y epífitas que se desarrollan en la copa de los árboles, la heterogeneidad ambiental del dosel puede influir en su patrón de colonización. El muérdago Psittacanthus palmeri se desarrolla en la copa de árboles del género Bursera, por lo que las condiciones ambientales que experimentan los individuos de P. palmeri dependen de su ubicación en la copa de los árboles hospederos. Para comenzar a comprender las condiciones ambientales que favorecen el desarrollo del P. palmeri sobre individuos de B. fagaroides, en este estudio medimos variables dasométricas (altura, DAP y cobertura) en 30 árboles de B. fagaroides parasitados por P. palmeri, y estimamos la severidad de la infección (número de muérdagos por hospedero). Para cada muérdago sobre cada hospedero, medimos la distancia horizontal del tronco al punto de infección, la altura de la base del árbol al punto de infección, su orientación y el grosor de la rama. Se encontró que a mayor DAP de B. fagaroides mayor número de muérdagos (x2=10.96 g.l.=1, p=0.0015). Los muérdagos se distribuyen más frecuentemente en el primer tercio de la distancia entre el tronco y el borde de la copa (x2=42.83, g.l.=6, p=0.001), en la porción media de la altura de la copa (x2=48.38, g.l.=7, p<0.001), en ramas de grosor entre 11 y 22 mm (x2=428,67, g.l.=6, p=0.001), y orientados con mayor frecuencia al suroeste (Z=7.187, p<0.001). Los resultados sugieren que el establecimiento de P. palmeri es más frecuente en condiciones de poca exposición a la luz y mayor humedad, a diferencia de lo reportado para otras especies de muérdago, que se distribuyen con mayor frecuencia en las partes altas del dosel. Estos resultados nos permiten conocer cuáles son los sitios seguros para la germinación y establecimiento de P. palmeri, aunque es necesario contrastar con los sitios de deposición de semillas.
Palabras clave:
Ecología de dosel; Distribución espacial; Parasitismo; Plantas parásitas; Sitios seguros.