top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-757

ID:

Morfometría de semillas y aspectos germinativos de Calotropis procera (Apocynaceae), una exótica en Oaxaca, México.

Emiliano Navarrete Sauza

Introducción:


Calotropis procera es una planta nativa del Medio Oriente que actualmente se distribuye en mucho países tropicales y subtropicales. En Brasil y Australia, por mencionar algunos, se considera una especie invasora. México registra poblaciones en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Michoacán y Oaxaca, siendo Oaxaca el estado con más registros. No existen investigaciones formales de ninguna índole sobre esta especie en México. Este estudio presenta datos morfométricos y aspectos germinativos de semillas colectadas en e estado de Oxaca.


Objetivos:

  • Obtener datos morfométricos de las semillas de C. procera
  • Conocer la respuesta fotoblástica de las semillas de C. procera y la ventana térmica de germinación bajo seis temperaturas constantes.


Métodos


El tamaño de las semillas se obtuvo con un vernier digital y el peso con una balanza analítica (N= 1450). Para obtener la respuesta fotoblástica y la ventana térmica de germinación se incubaron las semillas en cámaras de germinación (fotoperiodo 12h), sembradas en 6 cajas de Petri con agar al 1% con 50 semillas cada una para los tratamientos de luz (luz blanca y oscuridad) y los de temperatura (20, 25, 30, 35, 40 y 45°C). Para el tratamiento de oscuridad las cajas se cubrieron con una doble capa de papel aluminio. El experimento duró 19 días. Se realizó un ANOVA de dos vías para determinar diferencias significativas en los tratamientos de luz y temperatura.


Resultados


Cada fruto de C. procera produce más de 300 semillas dispersadas mayormente por viento. Las semillas tienen un largo promedio de 8.37+-0.413 mm, un ancho promedio de 5.01+-0.39 mm y un peso promedio de 10.5+-7.86 mg. Germinan desde 20 hasta 35°C, siendo 30°C su temperatura óptima para germinar (99%). A 40 y 45°C la germinación fue nula. Son fotoblásticas indiferentes de los 20°C a los 30°C.


Conclusiones


La exótica C. procera tiene características para poder ampliar las áreas que ha colonizado debido a su ventana térmica de germinación, al gran número de semillas por fruto que produce, a su tipo de dispersión y a que las semillas son fotoblásticas indiferentes. Su arsenal es suficiente para que se considere realizar más estudios sobre el futuro impacto de su presencia en el país.

Palabras clave:

Apocynaceae, exótica, germinación, morfometría, semillas

Autor(a) principal:

bottom of page