top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1192

ID:

Descripción algunos aspectos de la dinámica poblacional de Ferocactus pilosus en San Luis Potosí, México

Selene Ortiz Burgos

La familia Cactacea es endémica de América, es un grupo que posee modificaciones que les han permitido distribuirse en amplias regiones áridas y semiáridas, dado que han modificado de manera significativa su morfología y fisiología para sobrevivir en estos ambientes de limitada humedad. La especie Ferocactus pilosus llamado comúnmente biznaga de espinas rojas o biznaga barril, considerada como una especie endémica ubicada en la categoría de Protección especial (NOM-059-SEMARNAT-2010), lo que implica que sus poblaciones se encuentran amenazadas por lo que se debe propiciar su recuperación y conservación. Debido a la poca información sobre esta especie para el estado de San Luis Potosí, el objetivo de este trabajo es realizar un análisis descriptivo de algunos aspectos poblacionales para así aportar información relacionada con la dinámica poblacional de Ferocactus pilosus en el estado de San Luis Potosí. Para el efecto consideraron seis localidades diferentes dentro del estado, se contabilizó el número de individuos y para cada individuo se registró su altura. Se evaluaron los supuestos de normalidad y hocedasticidad, se aplicó un análisis de Kruskal-Wallis para determinar las diferencias de los individuos entre localidades. Se registró un total de 59 individuos, la altura promedio fue de 67.85 cm con un rango de 6 a 250 cm. El análisis de Kruskal-Wallis mostro que no hubo diferencias significativas entre localidades (H=10.802; p=0.055), en cuanto a la estructura de tamaños se observa que hay un alto número de organismos juveniles, que se encuentran concentrados en los primeros grupos de talla. Lo observado en este estudio proporciona información sobre la dinámica poblacional de F. pilosus, donde se la especie no mostró variaciones con respecto a la talla en las diferentes localidades lo puede relacionarse a que entre sitios las variaciones no son tan marcadas y que no influye de manera directa al crecimiento de los individuos. En cuanto al análisis de la estructura poblacional mostró una forma típica de especies con reclutamiento frecuente, es decir una alta densidad y la presencia de plantas pequeñas sugieren que la población en condiciones aceptables, no obstante, es una especie altamente explotable debido al consumo de su fruto lo que repercute directamente en su supervivencia. Por lo que sería recomendable realizar este tipo de estudios ampliándose al registro de estructuras reproductivas y frutos.


Palabras clave:

Ferocactus, Kruskal-Wallis, San Luis Potosí, estructura de edades

Autor(a) principal:

bottom of page