top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-163

ID:

Efecto de la similitud y la densidad floral sobre la polinización de especies en co-floración

Brian Suárez Flores

a) Las especies en co-floración que integran las comunidades vegetales pueden presentar cierto grado de solapamiento en su fenología floral, lo cual puede resultar en su interacción a través de polinizadores compartidos. Distintos componentes del contexto de co-floración como la similitud de rasgos florales y la densidad floral pueden afectar estas interacciones, mediando su efecto (i.e., positivo/negativo) sobre la polinización de las plantas interactuantes. Sin embargo, pocos estudios han evaluado estos factores de manera simultánea.

b) Evaluar el efecto de la similitud en los rasgos florales de atracción (morfología y color floral) entre especies co-florales y la densidad floral conespecífica y heteroespecífica sobre la tasa de visita y el éxito de la polinización (recepción de polen conespecífico y número de tubos polínicos).

c) El estudio se realizó en nueve comunidades de duna costera a lo largo de la costa de Yucatán, considerando todas las especies entomófilas registradas en los transectos (N = 21). Se registró la densidad conespecífica y la tasa de visita de cada especie presente en las parcelas y se calculó la densidad heteroespecífica para cada una. Para cada especie, se caracterizaron 3 atributos morfológicos florales y 3 variables de color de acuerdo a la visión de los principales ordenes de visitantes florales presentes en los sitios. Se colectaron estilos y se determinó la carga estigmática de polen y la producción de tubos polínicos.

d) Encontramos que las plantas que presentan una alta similitud en atributos florales con las especies que co-florecen, experimentaron una disminución en la deposición de polen conespecífico y en la producción de tubos polínicos. Sin embargo, no se encontraron efectos significativos de la similitud floral sobre la tasa de visita. Un aumento en la densidad floral conespecífica afectó negativamente la tasa de visita, pero positivamente la deposición de polen conespecífico. La densidad floral heteroespecífica no afectó significativamente la tasa de visita ni la deposición de polen, pero se encontró que está negativamente relacionada con la producción de tubos polínicos, probablemente por la transferencia de polen heteroespecífico.

e) Este estudio contribuye en nuestro entendimiento de cómo diferentes aspectos del contexto de co-floración afectan las interacciones medidas por polinizadores. De manera particular, se destaca el rol de la similitud floral como predictor del resultado de estas interacciones.

Palabras clave:

Comunidad co-floral, similitud floral, densidad floral, polinizadores compartidos, éxito de la polinización

Autor(a) principal:

bottom of page