top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-885

ID:

Desove de Anchoa mitchilli (Pisces: Engraulidae) en la Laguna de Mecoacán, Tabasco

Marina Sánchez-Ramírez


a) Anchoa mitchilli es una especie eurihalina que se distribuye desde bahía Casco, Maine hasta el sur de la península de Yucatán, ha sido registrada en la laguna de Mecoacán, Tabasco; esta localidad está situada al noreste de la llanura deltaica del río Grijalva y se comunica permanentemente con el golfo de México a través de un canal llamado "barra de Dos Bocas", al este de la laguna se ubica el puerto de Dos Bocas de gran trascendencia comercial y turística. En las lagunas costeras del golfo de México esta especie representa más del 85 % de la abundancia de la ictiofauna en sus diferentes etapas de desarrollo, es una especie planctófaga que sirve como alimento a otras especies por lo que tiene gran importancia ecológica; en el norte de su distribución esta especie desova en el periodo cálido, sin embargo en el sur no se sabe con exactitud cuando ocurre; b) dado que las condiciones climáticas defieren latitudinalmente se espera que este se lleve a cabo en un período de tiempo mayor que en latitudes menores, por lo que el objetivo es analizar el desove de A. mitchilli en la Laguna de Mecoacán, c) para lo cual se recolectaron muestras de zooplancton en 15 estaciones distribuidas en toda la laguna durante febrero, mayo, agosto y noviembre de 2019, con una red de malla de 500 µm y un flujómetro adaptado para calcular el volumen de agua filtrado, simultáneamente se registraron la temperatura y salinidad del agua superficial. En el laboratorio se separaron el total de huevos, los cuales se cuantificaron y posteriormente se calculó la densidad que fue expresada como número de huevos/100 m3. d) Se analizaron 40888 huevos de peces, de los cuales la mayor abundancia la presentó A. mitchilli (85%). Esta etapa de desarrollo presentó una correlación positiva con la temperatura y la salinidad (rs= 0.528 p<0.001; rs= 0.427 p<=0.001, respectivamente), el desove ocurre cuando la temperatura del agua superficial vario entre los 24.5-35.0 °C y la salinidad entre 2.0-32.0. Anchoa mitchilli en la laguna de Mecoacán desova casi todo el año, principalmente de febrero a agosto, disminuyendo de manera considerable cuando la salinidad desciende drásticamente (0-8) por efecto de la precipitación pluvial. e) En menores latitudes de su distribución (laguna de Mecoacán), el período reproductivo tiene una mayor duración.



Palabras clave:

ictioplancton, huevos, peces, Clupeiformes, lagunas costeras

Autor(a) principal:

bottom of page