El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-950
ID:
Estructura de tallas y morfometría del caracol chino Hexaplex nigritus (Gastropoda: Muricidae) en la laguna de Ohuira, Ahome, Sinaloa.
Genaro Diarte Plata
Introducción: El caracol burro negro Hexaplex nigritus, es una especie endémica del Golfo de California. Forma parte de los recursos marinos de importancia comercial, pesquera y ecológica del estado de Sinaloa. En la actualidad hay pocos estudios enfocados a aspectos de la dinámica poblacional de la especie. Objetivo: Por lo que el presente trabajo pretende evaluar la estructura de tallas y relaciones morfométricas de H. nigritus en la laguna de Ohuira, Ahome, Sinaloa. Métodos: Se realizaron colectas mensuales mediante buceo libre de mayo de 2017 a junio de 2018. De cada organismo se midió la altura (desde el opérculo, hasta la parte anterior) el ancho (parte más ancha de la concha), y la longitud (canal sifonal al margen posterior de la concha) y el peso total. Se realizaron histogramas de frecuencias de tallas por estación climática. Para las relaciones morfométricas entre altura (A) y longitud (LT) se ajustaron a un modelo lineal, mientras altura y peso total (PT) a uno potencial. Se realizó una ANOVA de una vía para comparar las longitudes y los pesos por estación climática. Además, se aplicaron pruebas t^ para evaluar la significancia del valor de b en el modelo potencial de morfometría. Resultados: Se colectaron un total de 477 organismos. La longitud máxima se presentó en verano (150 mm) y la mínima en invierno (80 mm). En el peso total el valor más alto se registró en otoño (600 g) y el más bajo en invierno (400 g). Para la relación A-LT el valor del coeficiente de determinación mayor fue en primavera (R2= 0.7936) y el menor en invierno (R2= 0.6802). Para el PT-A, en todas las estaciones climáticas presentando un crecimiento alométrico negativo, lo que indica que el caracol es menos pesado con respecto a altura. Conclusiones: Con la información obtenida, acerca de aspectos de parte de la dinámica poblacional de H. nigritus puede dar la pauta para establecer un aprovechamiento sostenible de la especie en la bahía de Ohuira, Ahome, Sinaloa.
Palabras clave:
Hexaplex nigritus, Golfo de California, Población, Ecología, Pesca