El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-856
ID:
Sciudatazen: Monitoreo del impacto ambiental de los residuos sólidos en Ciudad Obregón
Carmen Aida Palafox Juárez
a) Se ha generado un grave problema ambiental-social en cuanto a la producción y crecimientos de RSU donde hay un mínimo de análisis y acciones para erradicar esa situación. El crecimiento que ha tenido la tecnología, la inteligencia artificial es una área de oportunidad para este tipo de proyectos de investigación. El trabajo es principalmente en Ciudad Obregón, Sonora. Uno de los problemas principales que causan el crecimiento de los RSU es el mal manejo teniendo como consecuencia basureros intraurbanos.
b) Este trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto y los riesgos que surgen del mal manejo de residuos, con ayuda de inteligencia artificial, redes neuronales, sistemas de información geográfica, percepción remota para el análisis de tiraderos clandestinos.
c) Se impartieron diversos talleres en línea, con el objetivo de llevar a más lugares los conocimientos que se habían adquirido en el proyecto e implementarlos en esas áreas, principalmente fueron de inteligencia artificial para detección de residuos sólidos, el manejo de R & RStudio para ciencias de datos y análisis geoespacial, introducción de sistemas de información geográfica e introducción a Machine learning basada en un sistemas de redes neuronales.
El monitoreo fue a través de sentinel 2, seleccionando los puntos de muestreo y para identificar cada tiradero por polígono. El tamaño de cada tiradero nos ayudará a cuantificar los daños y repercusiones en el ambiente. A través de Percepción Remota se detectan los sitios regionales en imágen satelital. Con una georreferenciación de los puntos intraurbanos, surgen nuevas variables cualitativas para explicar mejor el estudio de cada tiradero, en estás variables se examinan los valores individuales, sociales y ambientales (IRASE).
Para desarrollar IRASE (índice de riesgo ambiental, social y económico), aplican variables con datos oficiales tomados de CONABIO, CONAPO y el Atlas Nacional De Riesgo, que se divide en tres categorías que son agua, suelo y aire. Se realizó principalmente para el tiradero Municipal de Cajeme, que se ubica en Cajeme, Sonora.
d)Se encontró que el 59% de los vertederos en la República están al aire libre sin ningún límite,. El 77% de los vertederos en México no cuentan con un buen monitoreo y el 95% no tiene un tratamiento de lixiviados, afectando a la calidad de aire, suelo y agua.
e) con esto concluimos que es fundamental entender en su totalidad el tema de la generación de basura para saber dónde estamos parados y poder hacer algo.
Palabras clave:
residuos, sólidos, contaminación, ciudades, impacto