top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-725

ID:

Respuesta de la diversidad y tamaño corporal de escarabajos coprófagos a la deforestación y defaunación en una región tropical de Mesoamérica

José Luis Cómbita Chivatá

A pesar de la creciente pérdida de hábitat como consecuencia del cambio de uso del suelo para abastecer la demanda alimenticia a nivel mundial, son pocos los estudios que han abordado bajo un enfoque simultáneo, el impacto de la deforestación y defaunación en la diversidad y tamaño corporal de escarabajos coprófagos a escala del paisaje. Nosotros evaluamos la respuesta de la riqueza y tamaño corporal de escarabajos coprófagos a la defaunación y deforestación, bajo un gradiente de pérdida de selva a escala del paisaje en una región del Trópico húmedo mexicano. Capturamos escarabajos en 18 paisajes de 1 km2 con diferentes porcentajes de deforestación (0-100%), durante la temporada seca y de lluvias, usando trampas de caída (9) cebadas con excremento humano en cada uno de los 18 paisajes (N = 162). Para el muestreo de mamíferos silvestres y domésticos se instalaron cámaras trampa (5) en el centro y en los vértices de cada uno los 18 paisajes (N = 90), con eventos de muestreo de 30 días, durante los periodos de secas y lluvias. Una vez secados, se procedió a pesar en una balanza analítica un máximo de 30 individuos por especie de escarabajos para la obtención del promedio de su tamaño corporal (masa en g). El tamaño promedio (masa en kg) de cada especie de mamífero se obtuvo de la base de datos Generation length for mammals (Pacifici et al. 2013). En general, la riqueza y tamaño de escarabajos disminuyó con el incremento en deforestación. Sin embargo, la respuesta de los escarabajos a la defaunación fue contexto dependiente, y varió de acuerdo con el rasgo o atributo evaluado. Por ejemplo, indistintamente la riqueza y tamaño de escarabajos disminuyeron con la defaunación en términos de la pérdida en riqueza de mamíferos. Por otra parte, la riqueza de escarabajos respondió de manera diferencial, aumentando o disminuyendo en función de la defaunación en términos de la pérdida en tamaño de los mamíferos silvestres y domésticos asociados a un determinado porcentaje de deforestación. Se resalta la importancia de considerar al grado de deforestación y la conservación de mamíferos silvestres de tamaño grande, como factores claves en el mantenimiento de la diversidad y las funciones desempeñadas por los escarabajos coprófagos a escala del paisaje, las cuales incluyen remoción de excremento y dispersión secundaria de semillas.

Palabras clave:

Deforestación, Bosque húmedo tropical, Scarabaeinae, Mamíferos, Tamaño corporal

Autor(a) principal:

bottom of page