top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-116

ID:

El efecto del fungicida Benomil en las interacciones multitróficas planta-microorganismo-abeja

Joset Tsiri Diaz Guerrero

Introducción

Los microorganismos del suelo juegan un papel clave para la nutrición, defensa y desarrollo de las plantas y las abejas dependen de las plantas para su nutrición como única fuente natural de recursos. A pesar de esto, hay pocos estudios que demuestren los efectos de los microrganismos del suelo en las abejas y como estas interacciones pueden ser afectadas por la aplicación de pesticidas.


Objetivo

Evaluar los efectos del fungicida Benomil en las interacciones multitróficas planta microorganismos abeja. 

 

Métodos

Desarrollamos un experimento de invernadero con plantas de janamargo (Vicia sativa), las cuales se sembraron en suelo con tres tratamientos; suelo estéril, suelo con Benomil (10 µg. g-1) y control, se mantuvieron las plantas en el invernadero hasta floración, momento en el cual se colocó una malla para evitar que las abejas escaparan y un mini-cajón de abejas en cada uno de los tratamientos. En cada tratamiento, las abejas forrajearon libremente hasta el final del experimento. Medimos diferentes variables. En el suelo; microorganismos en la rizosfera mediante biomarcadores de ácidos grasos. En la planta; peso seco de la planta, fosforo, nitrógeno, semillas producidas y porcentaje de germinación. En la abeja; ácidos grasos, proteína, pro-fenol oxidasa, fenol oxidasa, actividad lítica y miel producida por colmena.      

 

Resultados

La nutrición, condición y almacenamiento de reservas de las abejas se vieron indirectamente afectada por los efectos del Benomil en los microrganismos del suelo, afectado principalmente a los hongos micorrízicos arbusculares HMA (16:1 w5c). Esto, produjo efectos negativos en el desarrollo de las plantas, las cuales crecieron menos, produjeron menor cantidad de semillas con menor porcentaje de germinación y con significativamente menores cantidades de fósforo en tejido vegetal, afectando indirectamente a las abejas. Los HMA, mostraron estar positivamente correlacionados con los ácidos grasos en las reservas de las abejas y con la acumulación de miel. Además, otros microorganismos como las bacterias Gram positivas, negativas y rhizobium, en suelo mostraron tener efectos en la nutrición y salud de las abejas.

 

Conclusiones

Los microorganismos del suelo no únicamente promueven el desarrollo de las plantas si no que, juegan un papel clave en la nutrición y en el sistema inmune de las abejas de maneras directas e indirectas, los efectos indirectos de los pesticidas en las abejas y en las interacciones multitróficas deben de ser considerados a detalle.

 

 


Palabras clave:

Microorganismos del suelo, Interacciones multitróficas, Pesticidas

Autor(a) principal:

bottom of page