top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-769

ID:

Plantas y topografía de dunas determinan la erosión que induce el oleaje de tormenta.

Carmelo Maximiliano-Cordova

El impacto de tormentas en playas y dunas, y sus efectos asociados como las inundaciones y la movilización del sedimento son procesos naturales que moldean los rasgos biogeomorfológicos de estos ambientes. A su vez, estos rasgos determinan la magnitud de las inundaciones y la erosión. En especial, las plantas forman las dunas, influyen en su geomorfología, retardan el remonte del oleaje y mitigan la erosión. En consecuencia, se ha propuesto el uso de dunas vegetadas como barreras naturales que protejan los intereses humanos en zonas vulnerables al impacto de tormentas. Sin embargo, se desconocen los mecanismos que determinan la efectividad de las plantas para retener la arena y cómo esto puede variar en función de la topografía. Por ello, el objetivo de este estudio fue explicar el efecto de las plantas y la topografía en la respuesta del perfil playa-duna contra la erosión que indujo el oleaje de una tormenta invernal. Además, se exploró el efecto de la tormenta en la comunidad vegetal. Se hipotetizó que los incrementos de cobertura vegetal contribuirían a retener la arena, pero esto dependería de la especie dominante y la geomorfología de las dunas. También, se hipotetizó que la tormenta induciría cambios en la comunidad vegetal, afectando a las especies pioneras. Para poner a prueba estas hipótesis, se seleccionaron tres playas con distinta geomorfología y especies vegetales dominantes. En las playas, antes y después de la tormenta, se monitoreó la topografía para estimar la erosión. La vegetación se monitoreó para evaluar cambios en la dominancia de especies, cobertura vegetal y diversidad. Los resultados mostraron que solo en una playa la cobertura vegetal del pasto Panicum amarum se correlacionó negativamente con la erosión. Además, se observó que la topografía determinó la respuesta del perfil. La playa con dunas de mayor altura, donde P. amarum fue la especie dominante, fue menos propensa a inundación respecto a las playas con dunas de menor altura dominadas por la especie Ipomoea pes-caprae. Respecto a la comunidad vegetal, no se observaron cambios en la cobertura vegetal ni la diversidad, aunque, si se observó recambio de especies y cambios en la dominancia. Las especies pioneras no fueron afectadas. El estudio demuestra que las plantas pueden mitigar la erosión, no obstante, esto depende de la especie, su cobertura vegetal y la geomorfología de las dunas. Finalmente, al no ser afectadas las especies pioneras, estas pueden contribuir con la recuperación del sistema.

Palabras clave:

Plantas, Topografía, Dunas, Oleaje, Erosión.

Autor(a) principal:

bottom of page