top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-866

ID:

Biología y comportamiento de Eiphosoma vitticolle en dos variedades de maíz Zea mays L.

Omar Villerias Simbrón

El maíz (Zea mays L.) es uno de los alimentos más importantes a nivel mundial, su principal plaga que ataca a estos cultivos es Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae). Una manera de controlar esta plaga es mediante estrategias de control biológico como el uso de parasitoides, depredadores y entomopatógenos. En el presente trabajo se describió el ciclo biológico de Eiphosoma. vitticolle, parasitoide especializado en larvas de S. frugiperda. como potencial para el control biológico. Adicionalmente, se analizó la respuesta de este parasitoide a los volátiles de dos variedades de maíz: un tipo silvestre con defensas [NIL WTL Lox 10 (BC3Fn)] y una mutante sin defensas [Lox 10-3 CML 176 (BC3Fn)]. El ciclo de vida de E. vitticolle, bajo condiciones de laboratorio, fue de 25 a 28 días, la vida de hembras y machos adultos fue de 15 a 20 días y de 7 a 15 días, respectivamente. E. vitticolle prefiere ovipositar en larvas de 5 a 6 días. Las hembras de E. vitticolle fueron significativamente más atraídas a la variedad tipo silvestre en comparación con la variedad mutante. Probablemente porque el gen Lox 10 está relacionado con la defensa contra herbívoros. Esto pudo afectar la producción de los volátiles inducidos por herbivoría del maíz, importantes para la atracción de parasitoides.




Palabras clave:

control biológico, volatiles, larvas, parasitismo.

Autor(a) principal:

bottom of page