top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-884

ID:

Modelado de idoneidad ambiental en la identificación de sitios potenciales para la toma de datos dendrocronológicos

Ulises Manzanilla Quiñones

a) Introducción. Actualmente existen pocos estudios que involucran el modelamiento espacial del ambiente donde crecen los árboles en la identificación de sitios potenciales para la toma de datos dendrocronológicos en México.

b) Objetivo. El presente estudio se encargó de modelar la idoneidad ambiental con la finalidad de identificar sitios potenciales para la toma de datos dendrocronológicos de Pináceas de Michoacán, México.

c) Métodos. A partir de registros de GBIF, MEXU, observaciones de campo y variables biofísicas, se modeló la idoneidad ambiental de 15 Pináceas de Michoacán. El 75% de los datos se emplearon para entrenar y el 25% para validar los modelos en Maxent. La evaluación de los modelos se realizó mediante las pruebas de AUC, Roc parcial y Z. La identificación de los sitios potenciales se efectuó mediante la localización de las áreas predichas por los modelos dentro de los municipios y las áreas naturales protegidas de Michoacán.

d) Resultados. Los resultados de las pruebas AUC, Roc parcial y Z presentaron un desempeño bueno y confiable (p<0.01). Las variables que más influyeron en la identificación de los sitios potenciales para la toma de datos dendrocronológicos fueron Bio7, Bio17, Bio19, Bio16 y Bio8. Las superficies estimadas de idoneidad ambiental fueron de 753.97 a 166,689.35 ha. 12 de 15 especies se localizan en Tancítaro, Uruapan y Nuevo Parangaricutiro, específicamente dentro del Pico de Tancítaro, donde se tiene un potencial de nueve especies.

e) Conclusiones. La presente propuesta pretende emplear los modelos de distribución potencial como una herramienta auxiliar en la identificación de sitios potenciales para la toma de datos dendrocronológicos.

Palabras clave:

Análisis espacial; bosques templados; dendrocronología; distribución potencial; nicho ecológico

Autor(a) principal:

bottom of page