top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-1107

ID:

Diphysa americana modula la disponibilidad de especies y la regeneración en potreros abandonados

Mayitza Ramírez Pinero

En las selvas húmedas se ha destacado la importancia que tienen los árboles solitarios para la regeneración de la selva en sitios abandonados. Este estudio forma parte de un proyecto de estudio de la regeneración de la selva seca en potreros abandonados, enfocado a evaluar la caída de semillas bajo árboles solitarios de Diphysa americana en la costa de Veracruz.


Durante tres años se capturaron las semillas bajo la copa de los árboles y se compararon con la caída de semillas en sitios abiertos. Bajo las copas de D. americana la densidad de semillas y de especies por m2 fue 3.1 mayor en abundancia y 2.1 veces mayor en riqueza que en los sitios abiertos. La caída fue más abundante y rica en especies entre noviembre y febrero (temporada de nortes) y de julio a octubre (temporada de lluvias) lo cual coincide con la presencia de aves migratorias, con la mayor producción de frutos y con la incidencia de los vientos más intensos. La abundancia de semillas y de especies arbóreas y arbustivas con síndorme de dispersión zoócoro indicó que la caída de semillas está en función de la distancia que hay entre los árboles y las fuentes de propágulos. Los árboles solitarios de D. americana atrajeron semillas bajo su copa, incluso a distancia de 150 metros, a diferencia de los sitios abiertos donde el número de semillas y la riqueza se mantuvieron constantes y con valores muy bajos independientemente de la distancia. El efecto de la distancia sobre la lluvia de semillas sólo se da cuando hay árboles solitarios presentes. Esto subraya el diferencial del potencial regenerativo de los árboles solitarios, incluso para las semillas arbóreas de dispersión zoócora a distancias de 150 metros. Se demostró el papel que juegan en la disponibilidad de semillas, el primer filtro para la regeneración de los campos abandonados.



Palabras clave:

selvas estacionales, árboles solitarios, efecto de nuecleación, sucesión secundaria, dispersión

Autor(a) principal:

bottom of page