top of page

El periodo para la edición del resumen ha concluído

R-426

ID:

Regeneración del bosque tropical seco después de un evento climático extremo

Axel B. Fuentes

El aumento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos a menudo causa episodios de mortandad extensiva de arboles en ecosistemas forestales. La mayoría de los estudios que abordan esta mortandad se han enfocado a entender los mecanismos fisiológicos de respuesta al estrés y a cuantificar el daño inducido por estos eventos. Sin embargo, se desconocen los patrones de regeneración de la vegetación leñosa y su relación con los cambios en el microclima asociados a estos eventos extremos. En febrero de 2011, una helada severa causó una mortandad de árboles sin precedente en elevaciones bajas del bosque tropical seco del sur de Sonora. Nuestro objetivo es evaluar la comunidad regenerativa del bosque tropical seco en relación a los cambios en el microclima inducidos por esta helada para ayudar a entender la resiliencia de este ecosistema a eventos climáticos extremos. Como parte del proyecto RETROSECE: Respuesta del Ecosistema Tropical Seco a Eventos Climáticos Extremos, se establecieron 24 parcelas de 20x20m a lo largo de un gradiente de daño (ligero, moderado y alto) en la vegetación por la helada de 2011, distribuyéndose igualmente tanto en bosques maduros como secundarios en Álamos, Sonora. En cada parcela se estableció una subparcela de 5x5 m para analizar la comunidad regenerativa leñosa y el microclima, donde registramos la altura de cada plántula con DAP menor o igual a 1 cm y colocamos un sensor para medir diariamente la intensidad lumínica y la temperatura. Las temperaturas mínimas mas bajas se registraron en diciembre en el bosque con alta afectación por la helada. Las temperaturas máximas se registraron en el mes de junio sin gran variación a lo largo del gradiente de afectación o entre tipos de bosques. La mayor abundancia de plántulas y riqueza de especies se registró en el bosque maduro con afectación ligera, mientras que la menor en el bosque secundario con afectación alta por la helada. El bosque secundario afectado por la helada y además por fuego registró los niveles mas altos de luz en el sotobosque, mientras que los valores mas bajos fueron registrados en el bosque maduro con afectación ligera. Interesantemente, la altura promedio y la riqueza de especies de plántulas se relacionaron positivamente con las temperaturas mínimas en cada parcela, sugiriendo que las heladas extremas pueden limitar la regeneración del bosque tropical seco en su límite mas norteño de distribución en América.

Palabras clave:

bosque tropical seco, eventos climáticos extremos, microclima, regeneración

Autor(a) principal:

bottom of page