El periodo para la edición del resumen ha concluído
R-388
ID:
Análisis de vegetación en selva baja caducifolia en San Pedro Totolapan, Oaxaca con drones
Raul Rivera Garcia
Introducción
El desarrollo tecnológico permite actualmente el uso de vehículos aéreos no tripulados (“VANT” o “drones”) en el estudio de la vegetación, permite tener disposición inmediata de imágenes aéreas geo referenciadas RGB y multiespectrales que presentan algunas ventajas sobre el uso de imágenes satelitales.
Objetivo
En este trabajo se explora un método alternativo de análisis de vegetación con el uso de drones en dos zonas de selva baja caducifolia pertenecientes a las agencias de San José de Gracia y San Juan Guegoyache en el municipio de San Pedro Totolapan, Oaxaca, México.
Métodos
Se realizaron vuelos con un drone Mavic pro DJI ®, se utilizaron protocolos de misiones de vuelo y seguridad para obtener imágenes geo referenciadas de la vegetación del sitio, se utilizó el software Pix4dMapper ® para generar imágenes geo referenciadas de los vuelos de drone, se utilizaron sitios de muestreo de vegetación realizados previamente como referencia y comparación de datos (transectos “Gentry”).
Resultados
Se obtuvieron 15 mosaicos de imágenes geo referenciadas para los dos sitios, se generaron modelos digitales de elevación y de superficie para cada sitio y se identificaron formas arbóreas mayores a 2 metros de altura, se utilizaron filtros de detección de bordes para identificar copas de árboles y a cada copa reconocida se le genero un punto centroide, la eficiencia de detección de copas de árbol vario en cada sitio (mínima 30 % a máxima de 60%), se realizó una identificación posterior manual para copas no detectadas. Fue posible identificar árboles y altura de los mismos, se realizaron análisis de densidad arbórea, abundancias e índices de valor de importancia ecológica (IVI), se compararon con los valores obtenidos por el método de Gentry realizado previamente, también se identificaron patrones espaciales de distribución de morfo especies (no fue posible identificar todas las especies de árboles detectadas), algunas especies presentan patrones espaciales específicos, algunas asociadas a ríos, a laderas con exposición específica.
Implicaciones
Este método puede ser usado para hacer monitoreo rápido de vegetación, sin embargo no sustituye completamente al monitoreo tradicional ya que debe tener datos de campo para identificación de especies, pueden complementarse mutuamente para reducir el esfuerzo de muestreo en zonas muy alejadas o de difícil acceso.
Conclusiones
Se demostró que este método es una alternativa viable para monitoreo rápido de vegetación y paisaje
Palabras clave:
Drones, Ecología de paisaje