
En esta sesión presentaremos casos de proyectos extractivos o de infraestructura que se han planteado o desarrollado en paisajes agroecológicos sumamente diversos. Discutiremos éstos y otros casos entre personas investigadoras, estudiantes, campesinas y de diferentes comunidades y organizaciones sociales para comprender mejor y evaluar integralmente los impactos de estos proyectos.
En esta sesión de formato abierto proponemos discutir y analizar de forma integral y crítica los posibles efectos ambientales, ecológicos y sociales de algunos de los proyectos extractivos o de infraestructura que se impulsan actualmente en diversos paisajes agroecológicos en México. Para ello, retomaremos casos de investigación transdisciplinaria generados entre investigadoras, comunidades indígenas y campesinas y organizaciones de la sociedad civil. Entre los casos a discutir se encuentran proyectos que se han iniciado o proyectado en el estado anfitrión del VIII Congreso de la Sociedad Mexicana de Ecología, como el proyecto del Libramiento Sur de Oaxaca. Los trabajos que se retomarán para motivar la discusión y el análisis se han generado a partir de informes técnicos, materiales de difusión o acciones legales, que no forman parte de las fuentes que regularmente se consultan desde la práctica de investigación científica en Ecología, pero que sintetizan una enorme cantidad de información sobre diversos procesos socioecológicos. Al mismo tiempo, son esfuerzos de investigación que pueden ser retroalimentados por ecólogos y ecólogas con diferentes especialidades. Se buscará generar retroalimentación y aprendizaje conjunto por medio de un diálogo plural entre los asistentes a la sesión: ecólogas y ecólogos, miembros de organizaciones de la sociedad civil y algunos de los actores que habitan y moldean socioecosistemas de gran diversidad biológica y cultural. Con ello, buscamos profundizar en la comprensión colectiva de los posibles efectos de proyectos mineros, carreteros o de otros tipos planteados a diferentes escalas y en diferentes paisajes agroecológicos y, al mismo tiempo, facilitar futuras colaboraciones transdisciplinarias para la investigación y la acción.
Presentations