top of page
S-20

Los pastizales del México y el mundo son muy valiosos por su diversidad, servicios, y potencial productivo, pero son poco valorados y enfrentan una crisis para su conservación.

Los pastizales en el mundo y en México comienzan a emerger como sistemas de enorme valor biológico, pero también como los grandes olvidados de la biología de la conservación. Con este simposio, queremos contribuir a visibilizar esta problemática en México. Daremos una introducción sobre la importancia de los pastizales en el mundo y la crisis que enfrentan, mencionando algunos de los esfuerzos para revertir la situación como el llamado a declarar 2026 como el Año Internacional de los Pastizales y los Pastores. Las dos primeras pláticas se enfocan en la fauna (particularmente de mamíferos y aves) de los pastizales del norte del país. Ya que éstos últimos no son sino parte de las grandes praderas que recorren Norteamérica desde México hasta Canadá, no pueden entenderse de forma aislada. Por ello hemos invitado a ponentes que gozan de una perspectiva integral del subcontinente. Las siguientes dos pláticas están orientadas a sistemas que han sido particularmente desdeñados: los pastizales intertropicales templados y las sabanas tropicales. En ambos casos, considerando la sede del congreso, las pláticas se concentrarán en ejemplos procedentes de Oaxaca. Ambos trabajos abordan el fenómeno desde el punto de vista de la ecología vegetal. Las dos últimas conferencias nos aproximarán al manejo y la conservación de los pastizales. Dada la larguísima historia evolutiva de la interacción entre ungulados y pastizales, la ganadería puede ser empleada para restaurar los procesos ecosistémicos de los pastizales y preservar su diversidad extraordinaria, tanto de plantas como animales. Por último, se presentará un panorama de los esfuerzos de gestión y conservación de los pastizales de México y Norteamérica desde lo local hasta lo internacional.

Presentations

Ponencias:

La conservación de los mamíferos de los pastizales templados de México

Rurik List

2026, Esperanza para los pastizales y pueblos pastores a nivel global (IYRP-ONU)

Jürgen Hoth

Ganadería para la conservación de la biodiversidad

Carlos Enrique Aguirre Calderón

Los pastizales intertropicales templados, el menospreciado récord mundial de diversidad vegetal de México

Carlos Martorell

Cambios en las densidades de las aves de pastizal en la GPCA Mapimí

Jacqueline Lizeth Alvarez González

Sabanas tropicales: un componente olvidado de la biodiversidad mexicana

Jorge A. Meave

Simposio

S-20 La riqueza ignorada de los pastizales mexicanos

martes, 24 de mayo de 2022, 10:20 hrs (salón: GS-4)

Organiza(n):

Carlos Martorell Degado

Facultad de Ciencias/Departamento de Ecología y recursos Naturales

Universidad Nacional Autónoma de México

Alejandra Martínez Blancas

Facultad de Ciencias/Departamento de Ecología y recursos Naturales

Universidad Nacional Autónoma de México

bottom of page