
Una perspectiva multidisciplinaria sobre el cambio climático y sus impactos sobre la biodiversidad en México.
Entre las principales amenazas para la biodiversidad e impulsor de la pérdida de la misma se encuentra el cambio climático. Es capaz de impactar a todos los niveles de la biodiversidad (desde genes hasta biomas), por lo que tiene un efecto sobre la fisiología, comportamiento e interacciones entre especies, que conlleva a cambios en la distribución, tamaño y estructura de las poblaciones. A su vez, esto puede modificar el funcionamiento y distribución de los ecosistemas. En México la investigación básica y aplicada ha explorado los diferentes niveles de organización y respuestas biológicas de las especies y ecosistemas. El simposio tiene como objetivo dar a conocer el estado del conocimiento de la investigación realizada en el país y ofrecer una visión amplia y crítica de dicha investigación. El simposio ofrecerá distintas perspectivas sobre el problema, resaltando estudios que ofrecen ejemplos de los impactos del cambio climático en tres momentos en el tiempo: (i) pasado reciente (últimos 100 años); (ii) presente; y (iii) futuro. Las ponencias comprenden todos los niveles de la biodiversidad, desde los genes hasta los ecosistemas, y en éstas se consideran investigaciones de ciencia básica sobre los impactos del cambio climático e investigaciones aplicadas sobre estrategias de adaptación y mitigación de estos impactos.