top of page
S-25

El simposio -Hacia un manejo sustentable de los bosques tropicales con un enfoque socioecológico- es un espacio que busca abordar desde diferentes perspectivas el manejo sustentable de los bosques tropicales y avanzar hacia la implementación de mejores prácticas de manejo bajo un enfoque socioecológico.

Los bosques tropicales albergan gran parte de la diversidad biológica del planeta y proveen múltiples beneficios imprescindibles para las sociedades humanas. Para mantener los bosques y sus beneficios es necesario realizar acciones de manejo (aprovechamiento, conservación, restauración y ordenamiento) con bases sustentables. Comúnmente estas acciones se definen con base en el conocimiento ecológico, pero cada vez se reconoce la importancia de considerar el contexto social para que las intervenciones sean socioeconómicamente viables, especialmente en los países de América Latina que son muy diversos en términos biológicos y culturales. Es necesario entonces diseñar esquemas de manejo que permitan el uso sustentable de los recursos mediante un enfoque socioecológico que integre ambas perspectivas. Este simposio tiene como objetivo generar un espacio de diálogo en torno a la investigación y la práctica en los ejes ecológico, social, económico y político de los sistemas socioecológicos, y su relación con acciones de conservación, restauración, aprovechamiento y ordenamiento de los bosques tropicales. El simposio se compone de dos sesiones, matutina y vespertina, y contará con la participación de integrantes de asociaciones civiles quienes darán a conocer proyectos de conservación, restauración y economía campesina. Se espera que el simposio sea un espacio de encuentro para crear vínculos de colaboración entre miembros de la comunidad de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología (SCME) y reflexionar sobre el alcance de la actividad académica en la realidad socioecológica de los sitios donde se trabaja.

Presentations

Ponencias:

Biodiversidad y sociedad: las distintas formas en las que sus interacciones contribuyen a la resiliencia de los bosques tropicales

Patricia Balvanera

Beneficios de la naturaleza en fronteras agro-forestales (FOREFRONT)

Alan Heinze

Restaurar los bosques, transformar el orden social que los degrada. Hacia un enfoque de justicia socioecológica.

Ana De Luca

Apoyos financieros al manejo sustentable de los bosques tropicales

Renée González Montagut

El fuego en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca: Manejo de un proceso Socio-ecosistémico

Diego R. Pérez-Salicrup

Zoonosis y la Matriz Agrícola

Ivette Perfecto

Las limitaciones sociales en la restauración de los bosques tropicales en México

Eliane Ceccon

Conservación comunitaria de la guacamaya verde y su hábitat en la región del Bajo Balsas, Michoacán

María Andrea Ponce Rangel

Restauración productiva en comunidades de La Montaña de Guerrero, México

Antonino González Candia

Especies maderables tropicales mexicanas reguladas por la CITES

Hesiquio Benítez Díaz

Interacciones bióticas y manejo del bosque tropical

Ek del Val de Gortari

Restauración y aprovechamiento de los bosques tropicales en México: Contradicciones y retos sociopoliticos

Elena Lazos Chavero

Simposio

S-25 Hacia un manejo sustentable de los bosques tropicales con un enfoque socioecológico

Parte I: lunes, 23 de mayo de 2022, 10:20 hrs (salón: GS-2)

Parte II: lunes, 23 de mayo de 2022, 12:30 hrs (salón GS-2)

Organiza(n):

Miguel Martínez Ramos

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad

Universidad Nacional Autónoma de México

Mónica Borda Niño

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad

Universidad Nacional Autónoma de México

© Eduardo López-Argueta

bottom of page