
Las aportaciones que la ecología visual tiene en el conocimiento y compresión de las interacciones bióticas es de trascendental, ya que el conocimiento a detalle de los atributos visuales que los organismos reconocen del medio que los rodea es clave para preservar a las interacciones en los medios naturales.
La ecología visual es un campo en rápido crecimiento que ha empleando técnicas de vanguardia, para ayudarnos a comprender como los organismos se relacionan con el medio que los rodea, a través de su sistema visual con el fin de satisfacer sus necesidades alimenticias, reproductivas y de supervivencia. Además, considerando que las capacidades visuales de estos organismos presentan particularidades en función de su agudeza visual, así como de su sensibilidad espectral, es muy importante en el estudio de las interacciones biológicas reconocer los rasgos visuales que se encuentran mediando esta interacción, así como identificar las respuestas comportamentales que estas señales desencadenan en los organismos. Considerando lo antes mencionado, la compresión de la ecología visual inmersa en las interacciones biológicas es clave para su entendimiento de manera global, así como en la conservación y persistencia de las interacciones en los medios naturales. Es por ello, que este simposio presentará diversos estudios desarrollados en México y destacará avenidas prometedoras para futuras investigaciones. Los ponentes que participarán no solo cubrirán una amplia gama de temas con diversos sistemas y modelos de estudio, sino que también representarán a varios grupos académicos de diferentes instituciones. Además, esperamos que este simposio brinde a la audiencia del VIII CMEc una perspectiva amplia del campo de la ecología visual y que contribuya en la comprensión de la evolución de las interacciones biológicas mediadas a través del sistema visual de los organismos.