top of page
S-7

Este Simposio abordará distintos aspectos relacionados con la ecología de la rizosfera, como la biogeoquímica del suelo rizosférico y su actividad microbiana, los atributos funcionales de las raíces, el estudio de los exudados radiculares, y las interacciones multitróficas que establecen las plantas a nivel de sus raíces.

La rizosfera es la zona del suelo bajo la influencia de las raíces. En este ambiente muy dinámico y muy diverso, influenciado por los exudados radiculares, se establece una gran variedad de interacciones entre la planta y otros organismos; dichas interacciones tienen implicaciones para la nutrición, la productividad y la salud de las plantas, así como para los procesos ecosistémicos. Existen cada vez más evidencias que muestran que las transformaciones de nutrimentos o las interacciones que ocurren a nivel de la rizosfera influyen a nivel local sobre el fitobioma y la adecuación de la planta a las condiciones ambientales locales, así como a nivel ecosistémico sobre los ciclos biogeoquímicos, la salud del suelo y la productividad de los ecosistemas. Nuestro objetivo es reunir a expertas, expertos y estudiantes que investiguen distintos aspectos relacionados con la ecología de la rizosfera, incluyendo la ecofisiología, las interacciones planta – animales, la ecología microbiana de la rizosfera, la agroecología, la química de productos naturales y las ciencias “ómicas”, para proporcionar un panorama integral de los estudios de la rizosfera a nivel nacional e identificar futuros temas de investigación.

Presentations

Ponencias:

Rizosfera e interacciones con lombrices: el caso del café

Isabelle Barois

Química de Productos Naturales Aplicada al Estudio de Exudados Radiculares

José Antonio Guerrero Analco

Ómicas para la bioprospección de microorganismos rizosféricos

Sergio de los Santos Villalobos

Actividad microbiana y atributos funcionales en la rizosfera de plantas de suelos alpinos

Daniel Hernandez Caceres

El efecto del fungicida Benomil en las interacciones multitróficas planta-microorganismo-abeja

Joset Tsiri Diaz Guerrero

Comunidades bacterianas en la rizosfera de Agave lechuguilla y su relevancia para la adquisición de nutrientes en zonas áridas

Nguyen Esmeralda López Lozano

Simposio

S-7 Ecología de la rizosfera

martes, 24 de mayo de 2022, 10:20 hrs (salón: SM-5)

Organiza(n):

Frédérique Reverchon

Red de Estudios Moleculares Avanzados

Instituto de Ecología, A.C.

John Larsen

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad

Universidad Nacional Autónoma de México

bottom of page